En Menoscuota nos encanta asesorar y en esta materia te decimos que depende de las circunstancias personales de cada uno. Cada persona cubre cualquier riesgo como mejor considere pero siempre debe ponerse en la balanza el coste asociado a tener el riesgo cubierto. Por lo general, los seguros de vida, o de protección de pagos, suponen un montante importante de la financiación puesto que casi en la totalidad de las ocasiones se suma al capital que se pide prestado y con ello se incrementa la cuota. Hay una forma de cubrir el riesgo que cubren estos seguros y es contratar de forma independiente un seguro de vida independiente por el importe del capital que nos han prestado. Es mas económico pero presenta tres diferencias con los seguros asociados a la financiación:
- No se puede añadir al capital solicitado y por tanto tendrás que pagarlo por adelantado;
- En caso de tener que hacer uso de él, los herederos tendrán que seguir afrontando las cuotas del préstamo hasta que el seguro de vida sea liquidado y poder así cancelar el préstamo;
- Una vez finalizado el préstamo, tendrás que acordarte de cancelar el seguro de vida.
Conclusión; Lo mas barato es no suscribir ningún seguro y, en caso de querer hacerlo lo más sencillo será acogernos al de la propia entidad si bien contratarlo a parte, aunque mas tedioso, nos propiciará un pequeño ahorro. Lo importante es que alguien te lo explique en los términos en los que lo hacemos desde Menoscuota y que puedas elegir.
