Atendiendo a los términos, T.I.N. son las siglas del concepto Tasa de Interés Nominal. Así mismo, T.A.E. son las siglas del término Tasa de Actualización Equivalente. En este blog veremos las diferencias entre ellos.
Diferencias entre TIN y TAE
La principal diferencia entre ambas es que la primera, el TIN, únicamente engloba el interés, es decir, el precio del dinero. Pedir dinero prestado tiene un coste y este se conoce como interés.
Generalmente responde a un porcentaje sobre el dinero prestado y mediante el sistema de amortización francés va afectando al capital pendiente de amortizar a lo largo de la vida del préstamo y gracias al equilibrio entre el importe del coste y el importe del capital devuelto en cada cuota, esta permanece fija a lo largo de la vida de dicho préstamo. Por ello, en las primeras cuotas el deudor o prestatario devuelve, con cada cuota y proporcionalmente, mas intereses que capital. Al final del préstamo ocurre lo contrario. De cancelar o cambiar de préstamo, en Menoscuota recomendamos hacerlo siempre al principio de la vida del préstamo puesto que es la forma de conseguir mas ahorro.
Más haya del TIN y TAE: Servicios añadidos al préstamo
Muchos préstamos, sobre todo los dedicados al consumo como, por ejemplo, los que se dedican a la adquisición de coches, tienen asociados conceptos y/o productos inherentes a dichos préstamos en los que el usuario pocas veces puede elegir cuando los suscribe con el vendedor de su producto de consumo. Volviendo al ejemplo de un coche, un préstamo puede llevar asociados los siguientes productos o servicios*, y por tanto, costes adicionales:
- Comisión de estudio
- Comisión de apertura
- Seguro de protección de pagos
- Seguro de vida
- Seguro de siniestro
- Seguro de desempleo
- Seguro de asistencia legal
- Mantenimiento del vehículo
- Seguro del vehículo
- Etc,
Son todas estas partidas las que, sumadas al precio del dinero, es decir, al interés propiamente dicho, hacen que el coste real del préstamo, analizado bajo la magnitud de un porcentaje o tasa, no se ajuste únicamente al TIN, o tipo de interés. Es ahí donde se introduce el término TAE, o Tasa de Actualización Equivalente.
La TAE actualiza, es decir, nos trae al presente el coste total del préstamo a su término y ese valor, el que arroja la TAE y que se mide también en una cifra porcentual, es el que realmente debemos considerar como coste real del préstamo.
Por ello, un TIN del 8% se puede convertir perfectamente en un TAE del 13%.
Creemos que con esta explicación lo tendrás mas claro pero, no obstante aquí te mostramos la fórmula de cálculo de la TAE:
TAE=(1+TIN/N)N-1
En este caso, “TIN”, ya sabes, se refiere al tipo de interés nominal y “N” a la frecuencia de pago de plazos. De todas formas, en este enlace te dejamos la calculadora TAE de la web del Banco de España. Recuerda poner en la ventana de “Principal” todos los importes de todos esos conceptos* de los que hablábamos para poder calcular correctamente la TAE.
En Menoscuota somos transparentes y propiciamos un ahorro real basado en mejorar considerablemente el TAE de tu actual préstamo dándote siempre la libertad de escoger qué servicios o productos adicionales al préstamo consideras mas apropiados para tus condiciones y preferencias particulares.
